Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

Todas las entradas

21 octubre, 2025

The ugly stepsister

Cualquiera puede ser bonita...

Caratula
  • Título traducido: La hermanastra fea
  • Director: Emilie Blichfeldt
  • Guión: Emilie Blichfeldt
  • País: Noruega Año: 2025 Duración: 110 min.
  • Música: John Erik Kaada, Vilde Tuv  Fotografía: Marcel Zyskind
  • Compañía: Coproducción Noruega-Dinamarca-Rumanía-Polonia; MER Film, Lava Films, Motor, Zentropa International Sweden
  • Intérpretes: Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli, Isac Calmroth, Malte Gårdinger, Ralph Carlsson, Isac Aspberg, Albin Weidenbladh, Oksana Czerkasyna, Adam Lundgren, Willy Ramnek Petri, Cecilia Forss
  • Género: Terror, Comedia

Sinopsis
Combinando comedia y terror, es una versión retorcida del famoso cuento de Cenicienta. Sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio despiadado. Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe...
Shudder
Aunque ya venía con el camino del body horror bastante desbrozado por las últimas incursiones que hemos tenido estos últimos años en el ámbito más comercial (al menos para la gente menos habituada al género), la directora noruega se estrena en el largometraje con esta reformulación de un cuento clásico, desmontando todos los mitos de la época, con la que ha obtenido muy buenos resultados y una aceptación más que notable.

Prácticamente todo el mundo conoce el cuento de la Cenicienta adaptado por Disney, donde la pobre e inocente muchacha acaba triunfando ante la miseria que la rodea llevándose al final el gato al agua. Lo que aquí nos propone Blichfeldt es la visión desde otra perspectiva, justo desde el lado opuesto a la bella y humilde doncella, siendo una de sus hermanastras la protagonista. A partir de aquí, el juego que hay entre las dos pretendientes intercambiando sus roles a lo largo de la película es lo mejor de esta historia.

La realizadora pone sobre la mesa todos los tópicos más clásicos sobre la mujer, para barrerlos y tirarlos por los suelos a medida que va avanzando la película; realiza una crítica exagerada y grotesca sobre los cánones actuales de la belleza y esa obsesión por alcanzarlos a toda costa, haciendo que sea repulsivo a los ojos del espectador; y como envoltorio de todo, se mea en toda esa burocracia que cree tener un estatus por encima de todo. Un fantástico ejemplo de lo que es crítica social utilizando el género para ello.

Puede que nos recuerde en fondo y forma a otros títulos recientes, pero éste ha venido con personalidad propia y con una realizadora tras las cámaras que ya apunta maneras. No es perfecta del todo, ya que en algunos tramos se hace recurrente (nunca excesiva), pero es poco probable que no guste a la mayoría de espectadores, y los premios cosechados lo corroboran.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas