El Top Gun de la Formula 1...
- Título traducido: F1: La película
- Director: Joseph Kosinski
- Guión: Ehren Kruger. Historia: Joseph Kosinski
- País: Estados Unidos Año: 2025 Duración: 155 min.
- Música: Hans Zimmer Fotografía: Claudio Miranda
- Compañía: Apple Original Films, Monolith Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Plan B Entertainment, Dawn apollo,Warner Bros.
- Intérpretes: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia, Sarah Niles, Samson Kayo, Callie Cooke, Will Merrick, Joseph Balderrama, Will Buxton, Gianni Calchetti
- Género: Acción, Drama
Sinopsis
Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de los noventa, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo...
Warner Bros.
Para los que tenemos cierta edad, reconocemos el sello de Bruckheimer a millas de distancia. Ese tipo de cine espectáculo por el que el productor estadounidense no ha dejado de apostar nunca y con el que cautivó a millones de espectadores en los ochenta, dejando una huella imborrable que se reactiva con cada nueva película que hace. Aquí se ha aliado con una de las franquicias que más dinero mueve internacionalmente, para alabar y enfatizar el mundo del automovilismo de competición. Como resultado, y salvando las distancias, es el Top Gun de la Formula 1.
Es predecible, gasta clichés del género a mansalva y además la trama nos sonará haberla visto en otras tropecientas películas. Pero es una maravilla. Kosinski sabe qué es lo que tiene entre manos y lo impregna al completo con ese ADN ochentero del cual ha hecho uso en trabajos anteriores. El manejo de la cámara es espectacular, metiéndonos en la cabina de los pilotos para hacernos sentir que estamos llevando nosotros mismos el vehículo, así como el subirnos las pulsaciones al llevar cada situación de acción al límite. Ya no digamos si además le acompaña de fondo la contundencia con la que Hans Zimmer ha compuesto la banda sonora original.
Con todos estos elementos, ¿qué puede fallar?, pues todo o nada. Quizá haya espectadores que critiquen la carencia de un guion consistente o de que no nos explique algo que no conozcamos, pero ese no es el tipo de película que el resto queríamos ver. Para este sector de público, esto es una montaña rusa de emociones (fuertes), sin añadir el plus de aquellos que, además, sean aficionados a este deporte. Absolutamente todo está llevado al máximo exponente, elevando al Olimpo la franquicia y todos los elementos que la integran, desde los vehículos, hasta todo el equipo humano que hay detrás.
Y para ello no podía contar con un rostro más icónico que la de Brad Pitt. Sí que el resto del elenco que le acompañan no está nada mal tampoco, pero él se lleva la palma. Ese personaje de guerrero veterano que está de vuelta de todo le pega como anillo al dedo, que sumado a su planta delante de la pantalla, es un factor imbatible. Además, le veremos codearse con personajes reales de la Formula 1, muchos de ellos productores ejecutivos de la película (al frente de ellos Lewis Hamilton) y que participan también como actores de atrezzo.
En definitiva, una película que dentro de sus características es de lo mejor que se ha hecho en tiempo. Disfrutable al máximo (e incluso hasta algo más), la cual te deja muy buenas sensaciones una ve vista. Una película muy recomendable para aquellos que les gusten las emociones fuertes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario