Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

03 julio, 2025

FesNits 2025 Inédito John Liu

La Fundació Institut Confuci de Barcelona ha acogido la rueda de prensa que el Festival Nits de cinema oriental de Vic ha convocado en la capital catalana para explicar parte de su programación y presentar el libro Siempre nos quedará Pekín, que dos años después de su publicación se ha reeditado y acompaña el segundo volumen de la colección, Japón ibérico (2025). En el acto, además, se ha anunciado una de las sorpresas de esta 22ª edición: la proyección de material inédito de Conan-sar, el rey de las amazonas, una coproducción catalana, rodada a varias localizaciones de Cataluña, dirigida por el actor y director taiwanés John Liu.


La programación china en el Fesnits 2025

Como cada año, el festival tendrá una jornada dedicada a la cultura china, además de una extensa programación de films provenientes del país asiático, la influencia cinematográfica del cual es cada vez mayor gracias a fenómenos como Ne Zha 2, estrenada recientemente en los cines. Películas de corte social y mirada feminista como Football on the Roof, A Place Called Silence o Like a Rolling Stone, cine popular y para todos los públicos como Second Life o Panda Plan, con grandes estrellas en su reparto —Yuen Qiu y Jackie Chan—, u obras de acción y wuxia como Invincible Swordsman, Blade of Fury y The Bodyguard, que forman la ya clásica maratón china de domingo por la mañana, son una muestra de la riqueza y versatilidad del cine proveniente de este país que se podrá ver en el 22º Festival Nits.


‘Siempre nos quedará Pekín’, segunda edición

En 2023 el Festival Nits editó el libro Siempre nos quedará Pekín, de Carlos Benítez y Montse Rovira. Es el primer volumen de una serie que, bajo el nombre de “Asia peninsular”, repasa las conexiones socioculturales entre países específicos del continente asiático y la península Ibérica. Al segundo volumen, Japón ibérico, que se presenta este año, se suma la reedición de Siempre nos quedará Pekín, del que han hablado sus autores en la Fundació Institut Confuci de Barcelona. El libro es un viaje en forma de ensayo lleno de datos interesantes y curiosidades, con kung-fu y pelotaris; brigadistas chinos en la Guerra Civil; proyecciones pioneras de cine oriental con recitales de poemas de Lorca y un gran abanico de influencias y aproximaciones culturales e históricas de uno y otro lado, recogidas en las más de 400 páginas editadas en 2023 con motivo del 20º cumpleaños del Festival Nits y reeditado este 2025.


‘Conan-sar, el rey de las amazonas’, el título perdido de John Liu

En 1981 se estrenaba Made in China, una película rodada en Cataluña y dirigida, producida y protagonizada por John Liu (Taiwán, 1944). Se trataba de la primera coproducción hispano-hongkonguesa de la historia, título que se convertiría en una obra de culto. Pero no fue la única película que rodó Liu en Cataluña: el actor y cineasta preparaba varios proyectos más, entre los cuales estaba Conan-sar, el rey de las amazonas, film de acción y aventuras rodado en Barcelona entre 1983 y 1993 que no llegó a estrenarse nunca. Y es que la trayectoria de John Liu estuvo llena de polémicas y acabó pasando por prisión, también en Cataluña.


Después del descubrimiento, en los EEUU, de la película inédita de John Liu New York Ninja —première europea de la cual tuvo lugar en Fesnits—, había pocas esperanzas de que apareciera más metraje del resto de títulos inéditos de Liu. Pero el hallazgo en la Filmoteca de Catalunya de ocho latas que contienen metraje nunca visto de Conan-sar ha generado muchas expectativas, y ahora, décadas después de haberse rodado, el Festival Nits 2025 mostrará diez minutos de esta obra. Será en la sesión de Shogun’s Ninja (viernes 18 de julio a las 12 h), y presentará la sesión Oliver Mancebo, periodista e investigador cultural, que ha pasado la última década indagando a las hemerotecas y archivos y siguiendo la pista por todo el mundo de la obra de este polémico actor y director.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas