Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

FesNits

24 julio, 2025

Stuntman

La obsesión por un trabajo bien hecho...

Caratula
  • Título traducido: Stuntman
  • Director: Albert Leung, Herbert Leung
  • Guión: Anastasia Tsang, Oliver Yip
  • País: Hong Kong Año: 2024 Duración: 114 min.
  • Música: Andy Cheung, Chiu Tsang-Hei  Fotografía: Tai-Wai Cheung
  • Compañía: Film Development Fund of Hong Kong, Stuntman Film Production
  • Intérpretes: Chun-Him Lau, Stephen Tung, Philip Ng
  • Género: Drama

Sinopsis
Un director de especialistas fracasado lucha por encontrar su camino en una industria cambiante. Lo arriesga todo para volver a las andadas, al tiempo que intenta reparar la relación con su hija, de la que se está distanciado...
Entertaining Power
Ópera prima para estos jóvenes hermanos que han decidido ponerse tras las cámaras y traernos una película de corte actual, pero referenciando al cine clásico de artes marciales hongkonés. Utilizar el metacine como viaje al pasado para mostrarnos cómo eran las bondades del séptimo arte no es nada nuevo, pero sí que últimamente vemos más su uso para dar reconocimiento a esos pequeños grupos dentro de la producción que quedan relegados a un segundo plano, como en este caso son los especialistas de escenas de acción.

Este dúo de realizadores, que aún no habiendo vivido la época dorada del cine de artes marciales de su país, una vez vista su película se nota que tienen todo ese universo muy bien empapado por el cariño con el que la han tratado. Y ya no solamente nos reproducen como era un set de rodaje por aquel entonces y las formas de trabajar que tenían estos actores y coordinadores de acción, sino que veremos su evolución hasta hoy día para dejarnos entrever las diferencias que se han producido durante estas décadas.

Para ello toma como referencia la figura de un jefe de equipo de especialistas, el cual ha vivido siempre aferrado a su trabajo dejando de lado todo lo demás. Eso le ha provocado consecuencias colaterales que ha ido arrastrando durante toda su vida, hasta ahora en que le vuelven a reclamar para gestionar las escenas de acción de una nueva película. Una segunda oportunidad para volver a hacer aquello que más ha amado.

Y es que aunque se hable de acción y de artes marciales, esta película es un drama sobre la relegación de estos profesionales a un segundo plano y de como las segundas oportunidades pueden darle un nuevo giro a la vida. En ese aspecto, el veterano Stephen Tung lo borda como alma perdida, contrastando muy bien con el ímpetu del joven Philip Ng, el cual se va abriendo cada vez más hueco en el panorama de acción, habiéndole visto este mismo año en otras producciones.

En definitiva, la película nos cautiva por el tema que trata, y nos encandila por la humanidad de sus personajes. Se pudo ver en el pasado Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, siendo premiada como mejor trabajo por parte del jurado oficial y de la crítica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas