Aroma de comedia de acción hongkonesa...

- Título traducido: Chong jian tian ri
- Director: Suiqiang Huo
- Guión: Lao Ma
- País: China Año: 2024 Duración: 105 min.
- Música: Jacky Wu Fotografía: Erkang Ma
- Compañía: Ningbo Yunshui Fangzhi Culture Media Co., Ltd.
- Intérpretes: Yuen Qiu, Philip Ng, Jiahe Ji, Mu Lei, Chen Zhihui, Xiaofei Zhou, Dao Dao, Yaxi Liu, Zhanwei Xu
- Género: Acción, Comedia
Sinopsis
Mientras cumple condena en prisión por matar al jefe de una banda, Liang da a luz a un niño que es ingresado en un centro de asistencia social. 30 años después, Liang sale de la cárcel y la mafia no perdona, así que quieren borrarla del mapa. Para acercarse a ella, se les ocurre enviar a uno de sus delicuentes para hacerse pasar por el hijo perdido...

La esencia de esta película es una historia de venganza entre mafias, pero lo que realmente da juego es la relación maternofilial que existe entre los dos protagonistas, teniendo además como plus que el supuesto hijo es totalmente ciego. Esto desencadena una sobreprotección por parte de la madre que dará pie a numerosas escenas cómicas, ya que sabiendo el espectador de antemano que él es el asesino que tiene que acabar con ella, todo se irá intensificando cada vez más.
Y es que la química que existe entre los dos actores principales es una maravilla y lo que hace que esto realmente funcione. La ya conocida y veterana Yuen Qiu como madre, la cual recordaremos por su papel en Kung Fu Hustle de Stephen Chow, y la estrella emergente Philip Ng que ya vimos, entre otras, en La ciudad de los Guerreros de Soi Cheang. Tanto en la parte más interpretativa como en las escenas de acción, esta combinación luce perfectamente en pantalla.
Otro de los puntos más importantes son las coreografías de artes marciales, las cuales destilan un aroma clásico que encandila a cualquiera, con movimientos rápidos pero elegantes al mismo tiempo. Todo muy bien definido y orquestado, sin volver loca a la cámara y exprimiendo al máximo los recursos que ofrece el set, desde el mobiliario que les rodea hasta el objeto más cotidiano que tienen al alcance.
En definitiva, una película muy entretenida y divertida que evoca a aquél cine de videoclub que nos llegaba desde oriente y que aún hoy día sigue funcionando tan bien. La pudimos ver en el pasado Nits de Cinema Oriental de Vic y la verdad es que el público acabó totalmente entregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario