Por fin se quitó la espinita...

- Título traducido: Frankenstein
- Director: Guillermo del Toro
- Guión: Guillermo del Toro, Mary Shelley (original)
- País: Estados Unidos Año: 2025 Duración: 149 min.
- Música: Alexandre Desplat Fotografía: Dan Laustsen
- Compañía: Double Dare You, Demilo Films, Bluegrass Films, Netflix
- Intérpretes: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, Sofia Galasso, Felix Kammerer, Ralph Ineson, Burn Gorman, Charles Dance, Joachim Fjelstrup
- Género: Terror, Drama
Sinopsis
El capitán Anderson y su tripulación están atorados en el hielo, deteniendo así su viaje de exploración hacia el Polo Norte. En su intento por buscar soluciones para continuar, se toparán con un hombre malherido en medio de la nieve. Lo subirán a bordo y le darán cobijo, pero pronto se darán cuenta que ha sido un grave error...

Y es que quizá sea la más cercana a la obra o, al menos, la más fiel al texto de la autora británica. Comenzando exactamente igual, con un navío atascado en los hielos del mar del norte donde los tripulantes encuentran a un tal Victor Frankenstein, a este prólogo le seguirán otros dos segmentos en que nos narrará las vivencias de los dos principales protagonistas desde sus respectivos puntos de vista. El primero, del doctor, y el segundo, el de la criatura.
En ambos, Guillermo ensalza el fin que tiene este cuento, que no es más que el de hacernos reflexionar sobre el moderno Prometeo o cómo se juega a ser Dios a través de la ciencia, y lo hace llevando a sus personajes al límite. El juego de espejos queda perfectamente reflejado entre uno y otro con las consecuencias que ya todos conocemos, pero lo hace de tal forma que lleva al espectador por un viaje emocional que casi lo deja exhausto.
Todo ello con una ambientación espectacular. El director es un maestro en crear atmósferas góticas y aquí lo demuestra sobradamente, tanto en el diseño de producción como en la esencia que desprenden sus imágenes y personajes. Esto, acompañado de una maravillosa banda sonora compuesta por Desplat, hacen de un empaque perfecto para poder desarrollar esta historia desde su mejor perspectiva.
En definitiva, una película de la cual esperábamos bastante, pero que una vez vista supera todo lo previsto. A pesar de sus dos horas y media de duración, no se hace para nada larga, y culpa de ello la tiene el director que acertadamente cambia el ritmo y entonación cuando es necesario. Es un maestro de la realización y en películas de esta envergadura se nota. Ojalá tengamos a Guillermo para rato...
No hay comentarios:
Publicar un comentario