Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

FesNits

04 agosto, 2025

Smashing Frank

Mucha lucha pero poco atractivo...

Caratula
  • Título traducido: Smashing Frank
  • Director: Trevor Choi
  • Guión: Trevor Choi
  • País: Hong Kong Año: 2025 Duración: 88 min.
  • Música: Jack Tse  Fotografía: Alfred Pongratz
  • Compañía: Entertaining Power
  • Intérpretes: Hedwig Tam, Ka-Hei Lam, Ka-Ki Sham, Renci Yeung, Ben Yuen, Yeung Wai-lun, Henry Chan, Terry Zou
  • Género: Thriller

Sinopsis
Un grupo de jóvenes, víctimas de un sistema que no se preocupa por ellos, deciden rebelarse creando un grupo antisistema que atraca bancos y joyerías, que terminará descubriendo un grave asunto de corrupción llevado a cabo desde la iglesia más importante del país...
Entertaining Power
Aunque sea su segunda película estrenada en salas, este director hongkonés ya tenía rodada Smashing Frank desde hacía unos años. Financiada en parte a través de un proyecto de micromecenazgo, sufrió una postproducción más larga de lo habitual y tuvo que demorar su debut hasta principios este mismo año, habiendo pasado por varios festivales, entre ellos en el pasado Festival Nits de Cinema Oriental de Vic.

La película principalmente es un thriller de acción, donde incorpora algún que otro momento cómico para empatizar con los personajes. La historia se centra en un grupo de millenials que quieren combatir al poder establecido y para ello recurren a lo que más duele: robarles el dinero que tanto aprecian para luego repartirlo entre los más necesitados. Todo ello haciéndose público a través de las redes sociales bajo el pseudónimo de Frank.

El problema de la misma es que, aparte de tener un ritmo bastante desordenado y con acciones que resultan un tanto incomprensibles, el batiburrillo de ingredientes que incorpora provoca que no acabe por explorar debidamente su historia: cultura del like, la leyenda de Robin Hood, mafias escondidas tras sectas religiosas,... demasiados cabos sueltos que dejan más preguntas que respuestas.

Y la verdad es que la premisa no es mala, pareciendo ser además una crítica social hacia su país, donde pone en evidencia la brecha que hay entre clases sociales y dando todo el protagonismo a unos jóvenes que no están de acuerdo con el sistema impuesto, a modo de efecto llamada hacia la rebeldía.

Pero más allá de esto, no es más que una película con algunos momentos que están bien, aunque no son suficientes para que el global de la misma sea como mínimo destacable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas