Se acerca el Festival Nits 2025 y el certamen presenta su programación entera, cargada de títulos para todos los públicos y repartida, como cada año, en varias secciones. Son la Sección Oficial a concurso, de donde saldrá la ganadora que elija el jurado; Les Nits més petites, dedicada al público infantil; Akihabara! y Sala B, con propuestas más alternativas y gamberras, y las Sesiones especiales, entre las que hay la ya clásica maratón de acción china o las películas de clausura, entre otras. En total, entre el 15 y el 20 de julio, el 22º FesNits ofrecerá 37 largometrajes y 4 cortometrajes que se proyectarán en las pantallas de L’Atlàntida y la Bassa dels Hermanos, y que además estarán complementadas con varias actividades y la exposición “No ens agrada el pebrot!”, con originales de Shin chan, en el CCVic Joan Triadú.

Nits muy animadas
El cine de animación tendrá una presencia especialmente destacada en la programación del FesNits 2025, con hasta siete títulos. Entre ellos, destaca especialmente la superproducción The Flower Princess, inspirada en la ópera cantonesa de La princesa de las flores, que tendrá su estreno mundial en el Festival Nits. Se trata de un gran clásico de la cultura china, historia de un amor roto a causa de la guerra que se verá en público por primera vez en el marco del certamen de Vic. Otro título destacado es la coproducción entre Tailandia y China Out of the Nest, film de aventuras para toda la familia que pasó por el prestigioso festival de Annecy sobre un chivo que se ve inmerso en la misión de rescatar unos polluelos reales para salvar el reino de Castilia.
Pero no son todo films actuales: el Festival Nits recupera dos joyas de animación para público infantil y adulto. Se trata de la hongkonesa McDull: Me & My Mum (2014), sobre un cerdito detective que relata la relación con su madre, y Ashita no Joe 2 (El campeón) (1981), un clásico del anime deportivo remasterizado y con nueva banda sonora. A estos films se suman los ya anunciados Totto-Chan: The Little Girl at the Window —film que se proyectará para la noche japonesa en la Bassa dels Hermanos— y A Story about Fire, dos muestras más de la fuerza de la programación animada de este año, y Shin chan: El superhéroe, primer film de Shin chan en 3D, que se proyectará en la sesión especial que el festival dedica a este icono del anime televisivo.

Vuelve el Hong Kong más potente
Después de un tiempo de transición, el potencial cinematográfico del Hong Kong vuelve con fuerza, y el 22º Festival Nits da cuenta de ello. De esta transición y cambio de paradigma habla, precisamente, Stuntman, de Albert y Herbert Leung, película inaugural en la Bassa dels Hermanos. Un film emotivo, trepidante y lleno de referencias sobre los especialistas en cine de artes marciales que erigieron el país en el gran referente del género en los años 80 y 90, y sobre cómo la industria cinematográfica ha cambiado a lo largo del último medio siglo. El thriller hongkonés tendrá también una buena representación, con obras como Behind the Shadows, una trama criminal sobre de unos misteriosos asesinatos en serie que cambian la vida de un detective privado. Una obra producida y protagonizada por el célebre actor Louis Koo, habitual del cine de Johnny To. Otro film que aterriza en el FesNits es Fight for Tomorrow, del guionista y productores de la celebradísima Ip Man, sobre el reencuentro de un padre con su hijo que remueve el pasado para devolver al protagonista al turbio mundo de las tríadas. Igualmente trepidante es Go for Broke, un tenso thriller que se adentra en los circuitos de la droga de la mano de un equipo que la combate, encabezado por un Nick Cheung desencadenado.
Redondean el desembarco de cine de Hong Kong las anunciadas The Prosecutor, de Donnie Yen, y Smashing Frank, del joven director Trevor Choi.

El poder transformador del cine
Cada mañana, el Festival Nits sube la persiana y ofrece sesiones gratuitas para todos los públicos en el marco de la sección Les Nits més petites. Además de varios de los films de animación, formarán parte de este ciclo la china Football on the Roof y la india Valatty, películas que ilustran, cada una a su manera, el poder pedagógico y transformador del cine, tal como lo hacen otras obras ya anunciadas como Victory, FAQ, Like a Rolling Stone o la misma Totto-Chan. En Football on the Roof, un grupo de niñas de una aldea remota de la provincia china de Yunnan busca un lugar donde poder jugar a fútbol, que encontrará en las azoteas de las casas donde habitualmente se seca el maíz, y allí convertirán su pasión en una arma de cambio. En Valatty, los perros de dos familias de distintas clases sociales se enamoran y rompen así las diferencias artificiales que los separan, a ellos y a su entorno.

Una programación con mucho músculo
El cine de acción también tiene un lugar especial en la programación del 22º FesNits, y suma dos propuestas de peso que muestran, nuevamente, la contundencia del cine indio. Son Jaat, que cerrará las Nits a la Bassa, en la que Sunny Deol —considerado el Sylvester Stallone indio— se enfrenta a un malvado cacique que tiene atemorizada una pequeña comunidad; y Fateh, dirigida y protagonizada por Sonu Sood, dos horas de acción desenfrenada que cerrará definitivamente el Festival Nits 2025 el domingo 20 de julio. Antes, el cine chino de acción vivirá su particular maratón matinal con Invincible Swordsman, del veterano Wong Jing, remake del clásico Swordsman II (Chiu Siu-Tung), y Blade of Fury y The Bodyguard, ambas dirigidas por Qin Pengfei. Y también chino, pero más contenido y próximo al thriller criminal clásico, es A Place Called Silence, de Sam Quah, remake con el mismo título y director que el film original, en el que una madre lucha contra un oscuro caso de acoso que sufre su hija en la escuela.

Akihabara! y Sala B, dos secciones orgullosamente frikis
Además de la Sección Oficial a concurso, el festival tiene sitio también para las propuestas más extravagantes y alternativas, con las secciones Akihabara!, cine japonés de espíritu joven y popular que se proyectan todos los mediodías en L’Atlàntida, y Sala B, films de culto alejados de los circuitos más comerciales.
Además de Ashita no Joe 2 (El campeón) y Shin chan: El superhéroe, así como la anteriormente anunciada Shogun’s Ninja, vuelve a la sección Akihabara! el gran Minoru Kawasaki, Gran Premio Honorífico del FesNits 2024, con Cyborg Tasuke Isshin, que tendrá su estreno mundial en el festival. También será première absoluta Tokusatsu Boyz: Fight and Love, que lleva al cine la música del grupo de J-Pop homónimo.
En la Sala B se mezclarán dos clásicos de culto, la india Aatish: Feel the Fire y la hongkonesa Magic Crystal, con dos nuevas propuestas de viejos conocidos del festival: Yoshihiro Nishimura, Gran Premio Honorífico del FesNits 2020, que vuelve al festival con la cinta de terror Tokyo Evil Hotel, y la saga Baby Assassins, con la ya anunciada tercera parte, Baby Assassins: Nice Days. Y fuera de estas secciones, pero no de ese mismo tono desenfadado, está la divertida comedia de terror tailandesa 404 Run Run como sesión especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario