Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

23 octubre, 2024

Le deuxième acte

Nunca des nada por hecho...

Caratula
  • Título traducido: El segundo acto
  • Director: Quentin Dupieux
  • Guión: Quentin Dupieux
  • País: Francia Año: 2024 Duración: 80 min.
  • Música: Quentin Dupieux  Fotografía: Quentin Dupieux
  • Compañía: arte France Cinéma, Chi-Fou-Mi Productions. Distribuidora: Diaphana Distribution
  • Intérpretes: Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel, Raphaël Quenard, Manuel Guillot, Françoise Gazio, Valérie Vogt, Hélène Alexandridis, Thémis Terrier-Thiebaux, Laurent Nicolas, Régine Mondion
  • Género: Comedia

Sinopsis
Florence quiere presentar a David, el hombre del que está locamente enamorada, a su padre Guillaume. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere arrojarla a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro se reúnen en un restaurante en medio de la nada para aclarar la situación...
arte France Cinema
Es curioso que Quentin Dupieux con unas ideas locas te monte en un momento una película, este director de comedias absurdas que mezcla muy bien realidad y ficción, compone con «el segundo acto» un film con solo cuatro actores que son dirigidos por una inteligencia artificial.

Vincent Lindon, Léa Seydoux, Louis Garrel y Raphaël Quenard son cuatro actores que están rodando un film junto a un restaurante, los cuatro actores mezclan egos e inseguridades así como las tensiones de ser unas estrellas del cine francés, pero no sabes si está en el guion lo que están hablando o están fuera de cámara, ya que algunas veces se salen de los textos y repiten las líneas de diálogo que tienen asignadas en el guion…

Se aleja un poco de su humor absurdo de anteriores películas para ofrecernos algo más simple, como ocurrió en «Yannick» un film con un tono teatral que rodó en 2023.

Unos cuantos planos secuencia para crear esta inusual historia con el estilo habitual de Dupieux donde parece criticar un poco el mundo del cine, aunque no incida directamente, sino que utiliza una narrativa algo experimental para confundir al espectador.

La película inauguró el Festival de Cannes de este año y se ha podido ver en el Festival de Sitges donde lo absurdo y surrealista ha gustado a pesar de ser un film menor dentro de su extensa filmografía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas