Espacio sobre cine fantástico, ciencia ficción y terror, donde le damos cobijo a todo tipo de películas...

23 diciembre, 2012

From beyond

Los seres humanos son presa fácil

Caratula
  • Título nacional : Re-sonator
  • Director : Stuart Gordon
  • Guión : Brian Yuzna, Dennis Paoli, Stuart Gordon, Lovecraft (original)
  • Producción : Empire Pictures, Taryn Prov
  • País : Estados Unidos Año : 1986
  • Intérpretes : Jeffrey Combs, Barbara Crampton, Ted Sorel, Ken Foree, Carolyn Purdy-Gordon
  • Género : Terror
Sinopsis
Después de varios experimentos, el doctor Pretorius y su ayudante consiguen entrar en contacto con el más allá a través de una máquina que genera ultrasonidos. Gracias a ello, pueden apreciar y entrar en contacto con un sinfín de criaturas que viven alrededor nuestro, invisibles a nuestros ojos, pero reales. Pronto se darán cuenta que no son tan apacibles como parece...
From_beyond1
Después del éxito obtenido con Re-Animator, el mismo equipo realiza al año siguiente esta película, basada también en un relato de H.P. Lovecraft (la cual se tituló aquí como Re-Sonator...que grandes semos!). Con un presupuesto igual de escaso o menos, con el que consigue sacar adelante una película de serie B ochentera total, por desgracia bastante desconocida.
La adaptación es muy fiel a la historia original, agregándole algo más de creatividad propia para poder alargar la película hasta un tiempo de metraje decente. También se lleva a una época más actual, sin perder por ello la esencia de la novela (aunque muy difícil conseguir la atmósfera que transmiten todas sus obras). Además, se puede apreciar ese mimo hacia Lovecraft con detalles tales como el apellido de la doctora del psiquiátrico, Block, el mismo que cierta persona cercana al escritor, o como la camiseta que lleva en algún momento Jeffrey Combs, de la Miskatonic University (o fuera del mundo Lovecraftiano, el apellido del doctor Pretorius, que coincide con el del profesor de Victor Frankenstein).
Ya desde el principio la acción se desarrolla a un ritmo elevado, la cual se mantendrá hasta el final después de la hora y veinte minutos que dura. Quizá demasiado acelerado, que junto al justito montaje de la misma, hacen que perjudique un poco al visionado. Pero aún así, al no decaer en lagunas o parones, se hace muy entretenida.
Los actores, igual que pasaba en la anterior película, están bastante faltos de conocimientos en interpretación, pero solventan la papeleta para la producción de la que se trata. Quizá el más destacable es Ken Foree, más conocido por su actuación en Dawn of the dead de Romero y que su papel oxigena un poco la historia. También  Ted Sorel, que aunque en la mayoría de las escenas sale embadurnado de látex, logra subir la media.
Y respecto a esto, a los efectos especiales, son artesanales de toda la vida, de látex y gelatina. Posiblemente le encontremos un gran parecido a las criaturas creadas por Rob Bottin a cargo de John Carpenter para su The Thing, pero hay que considerar que para el poco dinero del que disponían están muy logradas. Se agradece también el soft-gore de algunas escenas y la atmósfera sexual (tirando más hacia el sadomaso) que se desata en algunos momentos, que en conjunción con el resto hacen un producto esencial para amantes del terror esa década.
Sin duda, una película que degraciadamente se desconoce, pero de las pocas que consiguen adaptar un relato de Lovecraft consistente y sobretodo que guarde esa esencia que tanto nos gusta a los amantes del género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Páginas