Dredd
- Director : Pete Travis
- Guión : Alex Garland, John Wagner y Carlos Ezquerra (original)
- Producción : DNA Films, IM Global, Reliance Big
- País : Usa, UK, India Año : 2012
- Intérpretes : Karl Urban, Olivia Thirlby, Lena Headey, Wood Harris
- Género : Acción,Ciencia Ficción
En un futuro apocalíptico donde abunda la violencia, existe un cuerpo policial que juzga, sanciona y ejecuta para mantener la ley. Hoy a Dredd le toca evaluar a una novata, con la que se quedará encerrado en el megaedificio más peligroso de la ciudad. Tendrán que salvar sus vidas como sea...
Con un modesto presupuesto de 45 millones, un director casi novato en la pantalla grande (más conocido por Vantage Point) y un guinoista con algo más de nombre, se embarcan en esta aventura de volver a llevar al héroe del cómic británico a los cines. Tras el último intento que protagonizó Stallone, entretenido pero fallido para el aficionado al personaje, esta versión no auguraba mucho más.
Pero contra pronóstico, podemos ver cómo con ese presupuesto se ha logrado hacer una película en formato 3D, con unos efectos no muy espectaculares pero muy bien logrados, una historia que funciona muy bien y unas buenas dosis de ultraviolencia, como diría el pequeño Alex. Y realmente era lo que se merecía este personaje.
El argumento no es nuevo por estos lares. Ya se ha trabajo bastante en varias películas que van desde Asalto al distrito 13 hasta la más actual The Raid. Aún así, el desarrollo en un lugar cerrado de estos personajes sitiados por sus enemigos está más que logrado. Desde el principio hasta el final nos encontramos con una película plenamente de acción, pero de la que engancha al espectador en la butaca, no de pandereta, sin tapujos ni recortes a la hora de mostrar sangre y vísceras. Además, todas las escenas son bastante lógicas en comparación con otros blockbusters más irracionales en este aspecto.
Los actores están más que correctos. El protagonista, Karl Urban, aún sin quitarse el casco en toda la película ( ¡gracias por ser fiel al cómic! ), borda su papel de juez implacable. La novata, Olivia Thirlby, también lo trabaja bastante bien. Y es que habiendo visto la carrera de estos dos actores, no se esperaba demasiado de ellos. La única que quizá pueda desentonar un poco es Ma-Ma, interpretada por una Lena Heady que deja un poco que desear.
Y lo que la hace más genial todavía es el entorno. Basado en un mundo futurista muy bien recreado, los efectos aplicados a esa posible tecnología son fantásticos pero a su vez rudos y poco estéticos, metiendo alguna escena donde abusa del grano, pero que hace que sea más creíble esa vida post apocalíptica. Quizá destaquen demasiado las escenas orientadas a disfrutar del efecto 3D para la gente que, como yo, no lo ha degustado, aunque son muy contadas.
Igualmente, y dentro de la parte creativa, la banda sonora que acompaña en todo momento al filme es sensacional. Cargada de bajos contundentes y constantes, siguen a las escenas de acción con el ritmo que se merecen.
En definitiva, una merecida portabilidad a la pantalla de este genial cómic británico, que hace las paces con el fan de este héroe. ..
]
No hay comentarios:
Publicar un comentario